Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Un plato caído

Estaba a punto de sonreír cuando el plato de sopa resbaló de la mesa. Estiró la mano por un impulso que estaba más allá del simple reflejo; de verdad quería impedir que se derramara la única comida que podía ofrecerle ese día. Lo ojos del niño se sembraron en los ojos de ella que…

Read More

Sin conflicto no hay historia. Clase 4. ¿Cómo escribir cuentos? por Juan Parada.

En el episodio de hoy abordamos el punto medular de un buen cuento, la clave de la intensidad narrativa, es decir EL CONFLICTO. Basados en las tesis de grandes maestros como Aristóteles, Lauro Zavala, Antón Chejov, Julio Cortázar, Shakespeare, Gabriel García Márquez, Édgar Allan Poe y Horacio Quiroga, te conducimos por este apasionante aprendizaje.…

Read More

Sea breve, por favor. Clase 3: ¿Cómo escribir cuentos? Por Juan Parada.

Cuentistas, cuenteros, y cuentólogos: en esta Clase 3 de mi taller "¿Cómo escribir cuentos?", los invitamos a disfrutar y compartir esta experiencia de aprendizaje sobre la importancia de ser breves en nuestra escritura. Aprenderemos técnicas para captar la esencia de una historia sin fuerza perder ni profundidad. Les mostraré cómo simplificar nuestros textos para…

Read More

“Logró una certera unidad narrativa”. Gabriel Jiménez Emán sobre el libro “La invasión y otros breves movimientos” de Juan M. Parada.

25/10/2024.- La ficción breve venezolana del siglo XX comenzó a gestarse en los años sesenta, en autores como Alfredo Armas Alfonzo (El osario de Dios) o Luis Britto García (Rajatabla) —quienes ya habían bebido de Julio Garmendia y de J. R. Pocaterra— y fue alimentándose de autores hispanoamericanos como J. L. Borges, Augusto Monterroso o Juan…

Read More

¿Cómo escribir un cuento breve? Por Juan Manuel Parada, Clase 2.

En este episodio develamos las claves para desarrollar una narrativa natural, base de un estilo auténtico. Para ello, estudiamos grandes autores como Chejov, Allan Poe, García Márquez, Bukowski, Cortázar, Juan Calzadilla y Pascal. Ilustraremos con ejemplos memorables y dejaremos un ejercicio práctico al final de la clase, que podrás enviar a info@juanmanuelparada.com …

Read More

Ideas en alquiler

Cansado de la miseria buscó en el reino de las ideas una idea para vender; para algo le servirían tantas horas de lectura y noches de reflexión. Entonces abrió su kiosco en plena avenida comercio con un cartel hecho a mano: "Ideas en Alquiler". Tuvo tanta demanda que la mayoría de veces, llegado el mediodía,…

Read More

La Malinche

Dice la leyenda que esta mujer absorbía los idiomas por el sexo. Desde niña recorrió el mundo a bordo de un barco mercante donde conoció hombres de todos los confines, a quienes sedujo con sus ojos negros para beberles la lengua. El capitán dependía de sus favores tras la llegada a los puertos, y ella,…

Read More

Suscríbete al taller gratuito de relato breve

Caminos del cuento.

Editorial Senzala © 2024.
Derechos Reservados
Desarrollado por HiperBinario