Skip to content Skip to footer

Tu país está feliz

El locutor lo dijo de esta manera:

Ciudadanos, me complace informarles que, a partir de hoy, este país es feliz.

El millonario no podía creerlo, era imposible en este país. Tenía el ceño tan fruncido que a los treinta años anidaba un sin fin de arrugas por donde fluían sus rabias.

Pero mayor fue su asombro en el desayuno: su esposa vestía un camisón que transparentaba sus pezones, erguidos y contentos. Era una invitación infame que no toleraba, menos a esa hora de la mañana. La mujer le sonrió con picardía, como cuando eran jóvenes y hacían el amor una vez cada semana. El millonario se levantó asqueado, indignado por el exceso de felicidad que la mujer le profesó y se fue a la oficina vociferándole insultos.

TU PAÍS ESTÁ FELIZ decía una valla enorme a la salida de la urbanización y el hombre se redujo en el asiento cuando vio que la gente caminaba serena, cruzándose saludos y hasta sonrisas, como disfrutando el ardiente sol que les consumía el rostro.

Twitter, Facebook, Prensa, Radio; todos a una sola voz decretaban la felicidad del país y el hombre ya imaginaba a los empleados sonrientes, los cobradores amenos y la ciudad colorida.

-Buenos días Señor Aristimuños -se atrevió a decirle el portero del edificio.

-¿Cómo amaneció? -le susurró la recepcionista.

-Jefecito ¿un café? –le emplazó una mujer a quien nunca había mirado.

Tras la puerta asegurada de su oficina, sudoroso y abrumado, decidió bajar las persianas para que no entrara la luz. Lamentó no tener ningún vicio para calmar la ansiedad, pues el cigarro y el ron le parecían bochornosos. Desde las oficinas contiguas le llegaba un rumor de frases sonoras, silbantes, y le temblaron las manos, se masticaba los dientes, se enrojecieron sus ojos.

Cuando el avión se levantaba para dejar el país, el hombre veía por la ventana las rancherías miserables y las calles angostas a las que no volvería mientras existieran bailes y perdones. Se arrellanó junto a su esposa en el sillón de la primera clase. Suspiró y cerró los ojos, pero no pudo dormir en el trayecto de nueve horas imaginando que su mujer esbozaba una sonrisa. Y así, cada vez que el joven millonario se despertaba angustiado a verla, se sentía aliviado, casi feliz, confirmando la tristeza que marchitaba su rostro.

9 Comentarios

  • Daniel
    Posted 05/09/2024 at 7:59 PM

    Un placer siempre leer un buen cuento y en la pluma de uno de los mejores escritores Yaracuyanos de la historia mucho más.
    Es Juan Parada una de esas personas que no esperan ver como otros lo hacen sino que el mismo hace que sucedan; un reformista, un comunicador del siglo XXI y un analista social sin duda cuando se escriba la historia de esta época su nombre de estará en las mismas líneas que Dussel, Chávez y Brito Garcia.

    Mi país está feliz.

    • Juan Parada
      Posted 18/09/2024 at 12:33 PM

      Daniel, gracias por los buenos deseos, Yaracuy tiene talento de sobra.

  • Lixander Suárez
    Posted 11/09/2024 at 10:27 AM

    Quiero felicitarle y desearte el mayor de los éxitos, la universidad de la vida me ha enseñado a valorar el tiempo, observar y analizar y en este corto momento que he compartido con usted he aprendido que la lectura para entenderla hay que tener paciencia su libro es una universidad de la vida cotidiana, relatos que en este momento de la historia se asemejan a muchos actores que a diario viven la historia de la realidad actual, gracias por todo lo que aporta a esta sociedad, y Yaritagua, Yaracuy y Venezuela están felices una realidad que a pesar de las circunstancias la podemos palpar…

    • Juan Parada
      Posted 18/09/2024 at 11:17 AM

      Muchas gracias hermano, vamos para adelante!

      • Yami Ruiz
        Posted 28/01/2025 at 8:33 AM

        El mejor alcalde y también uno de los mejores escritores!! 💯💯

  • Oswaldo blanco
    Posted 03/10/2024 at 6:51 PM

    Saludos, lo más agradable de esta historia que lo acompaña con una imagen del cultor Frank Suarez, quien conoce a Yaritagua este cuento tiene amuesca y vacíe que deja huellas

  • Viky
    Posted 28/01/2025 at 8:37 AM

    Que buen cuento!

  • Betsy
    Posted 28/01/2025 at 10:20 AM

    Qué agradable encontrarse en la red con estos cuentos. Gracias por compartir. 👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽.

Leave a comment

Suscríbete al taller gratuito de relato breve

Caminos del cuento.

Editorial Senzala © 2024.
Derechos Reservados
Desarrollado por HiperBinario