Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Juan Manuel Parada Serrano (Yaritagua, 1980), es un político, escritor, creativo publicitario, promotor cultural y director de cine documental, también reconocido por su oratoria en diversos escenarios y formatos, tanto nacionales como internacionales.

Actualmente es alcalde del municipio Peña, del Estado Yaracuy, Venezuela, cargo que desempeña desde diciembre de 2.017, luego de cumplir un período como concejal de la misma entidad (2.013-2.017).

Cursó estudios de Escritura Creativa y Periodismo Cultural en la Escuela de Escritores de Madrid, España (2.007). Ya en Venezuela, fundó la empresa Parada Creativa.

Juan Manuel Parada - 2024

A principio del siglo XXI ganó el Certamen Mayor de las Artes y las Letras (2.004), con su primer libro de cuentos ”Quemando a Venezuela y otros relatos,” (Editorial El perro y la rana); luego nos presenta la revista cultural ”Yo Ediciones” (2.006); más adelante fue cofundador de la Escuela Literaria Del Sur, de la Red de Escritores y Escritoras por el ALBA y de la revista Pasajeros del Bandido (2.011).

En 2.012 crea el semanario La Vanguardia junto al escritor Gabriel Figueredo, medio de comunicación escrito donde publicaría a importantes intelectuales venezolanos y extranjeros.

Publica el libro ”Caminos del cuento,” (Senzala Editores 2.010); ”El rastro del general y otra docena de cuentos” (Ediciones Parada Creativa, C.A. 2-010); ”Antología sin fin, novísimo cuento venezolano” (2.012); ”Poética de la Rebeldía” (2.013); y ”La invasión y otros breves movimientos” (2024). Fue el primer escritor venezolano traducido y publicado en Turquía por este mismo libro en 2013.

En 2.024 se lanza como director de cine documental con la pieza de 32 minutos ”DIMAS y la fuga del San Carlos,” el cual se estrenó en la Cinemateca Nacional con gran éxito en su canal de YouTube, alcanzando más de 5.000 reproducciones en 80 horas.

Como alcalde, Parada es reconocido por la creación de la ”Ciudad Universitaria de Yaritagua,” una política de gestión pública que atrajo extensiones y núcleos universitarios al servicio de la juventud y la población en general, hoy día con más de cuatro mil estudiantes activos.

Así mismo, su conocido ”Plan Mayurupí,” una política de gobierno local, para construir casas de adobe, con el método de la autoconstrucción, haciendo uso de esta técnica constructiva ancestral, con lo cual ha logrado dignificar la vida de decenas de familias que ya cuentan con una casa digna. Hoy día son cientos de personas que integran el movimiento de pobladores y están en pleno proceso de construcción de su vivienda con el apoyo del presupuesto municipal.

Como empresario se destacó entre los años 2.005 y 2.013 dirigiendo las empresas Impacta Comunicaciones, Impresos del Caribe y Parada Creativa.

Es docente de la Universidad Experimental de Lara Martin Luther King, en la carrera de psicología social y ha dictado clases magistrales en diversas casas de estudios superiores.

Ha dirigido colecciones editoriales como Libro Súbito donde compiló cuentos breves de destacados escritores como Román Chalbaud, Gilberto Agüero, José Acosta, entre otros. Así como la colección Página en Blanco, con libros que enseñan el arte de escribir, junto al intelectual Dannybal Reyes.

En universidades de Venezuela, Europa y Asia, han escuchado sus conferencias y ha sido columnista en medios de comunicación nacionales e internacionales.