Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Un payaso de hospital

Era ella. Venía en la muchedumbre que se desbordó en la calle como todo mediodía. Habían pasado unos doce años pero supe que era ella. En su rostro no había rastro de las mordidas del perro, mas conservaba en sus ojos el mismo ciclón con que me miró aquel domingo en el hospital. Quise acercármele…

Read More

Olvido memorable

El hombre, tras el humo del cigarro, leía las encuestas con las manos sudadas. No comprendía la caída de su popularidad habiendo sido un político incansable. Ordenó a su camarilla de asistentes redactar un decreto donde se prohíbe olvidarlo y diseñar la más grandiosa campaña publicitaria. Meses después se le vio por las calles, en…

Read More

Sin conflicto no hay historia. Clase 4. ¿Cómo escribir cuentos? por Juan Parada.

En el episodio de hoy abordamos el punto medular de un buen cuento, la clave de la intensidad narrativa, es decir EL CONFLICTO. Basados en las tesis de grandes maestros como Aristóteles, Lauro Zavala, Antón Chejov, Julio Cortázar, Shakespeare, Gabriel García Márquez, Édgar Allan Poe y Horacio Quiroga, te conducimos por este apasionante aprendizaje.…

Read More

La Invasión y otros breves movimientos de Juan Manuel Parada, presentado en FILVEN, Caracas y en Yaritagua, ciudad natal

La dura vida rural de mediados del siglo XX, acompañado de la nostalgia de la vida tranquila y bucólica se presenta a flor de piel en “La Invasión y otros breves movimientos”, obra publicada por el colectivo editorial Fundación Senzala, del escritor y político yaracuyano Juan Manuel Parada, texto que gozó del privilegio de ser…

Read More

Suscríbete al taller gratuito de relato breve

Caminos del cuento.

Editorial Senzala © 2024.
Derechos Reservados
Desarrollado por HiperBinario